top of page
Buscar

Un hábitat en el que vivir y producir, crear y recrearse, proteger y preservar es posible.

Actualizado: 20 dic 2023

¿Te imaginas habitar un terreno donde puedas vivir y producir, crear y recrear, cultivar y alimentar, amar y nutrir, proteger y preservar la vida, todo al mismo tiempo y en el mismo lugar?


Eso es habitar en la permanencia.


Cuando un mineral se cristaliza por la propia presión que otros minerales hacen a su alrededor, o un árbol echa raíces profundas hasta formar parte de un bosque, o un pájaro que se alimenta de varias flores poliniza y permite que las plantas se reproduzcan, alcanza un estado evolutivo SAGRADO. ¿Y por qué? Porque se concentran en dar desde su centro de acción y eso es lo que los mantiene unidos y articulados con todo lo que los rodea; el único requisito biológico para alcanzar ese estado es la permanencia. Permanencia donde el tiempo y la acción se concentran en un mismo espacio estable e interconectado.


Una Aldea Planetaria o ecológica se basa en este mismo principio, el de la permanencia para arraigarse en un espacio-tiempo determinado y el de la interconexión partiendo siempre del individuo hacia el Todo inmediato y que se convierte en una conexión sobrenatural o sagrada.

Hoy en día vivimos desintegrados en partes distantes, muchas veces contradictorias, están los lugares donde vivo, produzco, genero recursos y donde respiro oxígeno natural y socializo. Este movimiento genera desgaste energético, económico y sobre todo mental y físico. Intentamos reconstruir las 4 o 5 formas de vida que solemos llevar con 15 minutos de meditación o saliendo a buscar más distracciones en lugares más impersonales, sin poder encontrarme a mí mismo.


Una Aldea Planetaria es una unidad que integra el espacio para experimentar, producir y preservar la naturaleza en un lugar propio y colectivo.


 
 
 

コメント


bottom of page