top of page

Sobre mi: 

Florencia Spina-
Arquitecta Planetaria

Arquitecta, diseñadora ambiental, investigadora, educadora.
 

Nacida en Mendoza (AR) cerca de la Cordillera de los Andes; creció y se formó profesionalmente en Buenos Aires.

Es Arquitecta por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (2012).  Participó del Global Programme on Nature for Development organizado por Learning For Nature & Convenio sobre la Diversidad Biológica donde obtuvo la acreditación profesional en Restauración de Ecosistemas (2022). Recibió la acreditación académica en Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad y Taxonomías Verdes por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) & Iniciativa Internacional del Clima del Gobierno Alemán & Fondo Acción (2023); motivada en encontrar soluciones constructivas y bio ambientales para las múltiples actividades productivas que se desarrollan en el sector del hábitat rural.

Desde hace mas de 14 años desempeña un rol activo en el campo de la investigación, movilizada por encontrar las relaciones antropomórficas entre la cultura y el paisaje a través del estudio de su arquitectura.

 

Y es en 2018 que comienza su investigación mas profunda y fundamental sobre las cualidades geológicas de la Tierra como dadoras de forma tectónica y material de todos los tipos de arquitecturas que conocemos.

Así se sumerge en el estudio de los hábitats naturales que se forman a lo largo de la Cordillera de Los Andes y su relación con las geomorfologías, gracias a una beca creación que el Fondo Nacional de las Artes le otorgo en 2019.

 

Complementando su formación arquitectónica a la biológica, geológica y antropológica con la finalidad de dar visibilidad y divulgación a los principios del Bio-Diseño original para la formación de nuevas dinámicas del habitar integrales a la naturaleza. 

Su objetivo es recuperar las formas de habitabilidad de la cultura originaria del altiplano y su cosmovisión con un sentido genuino y necesario para las comunidades presentes y futuras: Restaurando nuestra conexión a la fuente de vida de forma permanente a través de un hábitat colaborativo con todos los seres sintientes que nos permita expandir la conciencia hacia la Unidad: La Tierra.   

 

Desde entonces como fundadora de Aldeas Planetarias esta abocada en brindar un servicio en el que integra su conocimiento en arquitectura, diseño ambiental, bio construcción y ecosistemas sustentables junto a otros colaboradores en biología, paisaje e ingeniería bio dinámica para:

Ayudar a las personas a crear sus propias Aldeas Ecológicas integrando la inteligencia de la naturaleza a los espacios de vida para que prosperen sus actividades, la salud, el bienestar y la energía sustentablemente. 

 

 

bottom of page